Despertamos en Namibe. Última etapa de nuestro viaje. Visitas a la Delegación del Ministerio de Agricultura y Pescas, inspeccionamos los terrenos para el nuevo puesto frigorífico y después nos vamos a comprar cangrejos de mar. Menos mal que siempre llevo la nevera en el coche para estas ocasiones.
|
5 kg de cangrejos por 20 $ |
Salimos en cuanto podemos hacia Lubango, decidimos parar en un mirador que hay cerca de Humpata, después de una subida de 30 km para ver la increíble Sierra de Leva.
|
Sierra de Leva |
|
Les invitamos a unos zumos.
|
Lubango es la capital de la provincia de Huila. Es una ciudad con unos 100.000 habitantes y que se ha convertido en el centro más importante de todo el Sur de Angola. SU potencial económico es impresionante, sobre todo a lo que agricultura se refiere. Es increíble el cambio que ha sufrido esta ciudad en dos años. Me sorprendió muy gratamente, es una parada obligatoria en cualquier viaje a Angola.
|
Lubango a la espalda de Rogerio |
|
Cuidado con las vacas en la carretera. |
Con todo mi trabajo terminado ya sólo quedaba volver a Luanda y disfrutar lo que pudiera del viaje de vuelta. Esta noche volvimos a dormir en el Mil Cidades de Benguela, pero tan cansados que no salimos ni siquiera a dar una vuelta, unos vinitos blancos (Planalto de Douro, excelente), cena y a dormir
Nos levantams muy temprano, comprobamos el estado del hielo de nuestros cangrejos y marcha para Luanda. La vuelta en fotos:
|
Comprando Bananas en Quicombo |
|
Parecíamos vendedores ambulantes |
|
Cruzando Sumbe |
|
Comiendo un lenguado en Sangano
|
2 comentarios:
Me impresiona esta última foto, la ducha en la playa, en contraste con las casas de adobe y techo de lata... y ese muchacho -tan guapo-. Es como si esperásemos que fuera un turista blanquito el que la usara. Mucha desigualdad, pero me gusta esta África alegre y optimista que retratas. bss
Me encantan las fotos, q pais tan bello por conocer, q experiencia............gracias por compartirlo.
Publicar un comentario