![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJRWYHjKcRB-hF_w-B59BUBJzBbx-IMMHsR32Le5Hy5gxCcnXYiyhDoVcPzPBU17qKmGvSnIgq0y75QHWxvXC_5CQzQP3yy_wO-9FQGoerY8f5goQlq11RmXAdSpb5LX0fn2EZlXOHNdA/s320/sigur400.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvg0PWUVqcOvPEDfJZZpRBeP1sxJG7q-4x_jBzOxdIRKEgb_0gqP3T0CVO3zs0t9P1d9rewo5jYqesXsOSCPAqI68DFgrt_xTU0oIDr7RQSiAK1UGJwkpwLkK_ri5i37WLgapJINN4cI0/s320/small-sigur.png)
Puestos a hablar de música os voy a recomendar otro disco, que aunque sea originario de la fría Islandia os va a producir cualquier cosa menos frío.
El disco se llama Með suð í eyrum við spilum endalaust ("Con un zumbido en nuestros oídos jugamos eternamente"), es el quinto álbum de estudio de la banda Sigur Rós y es el primer álbum de la banda en presentar una pista cantada en inglés, "All alright".
Sigur Ros tiene la peculiaridad de hacerte mirar dentro de tí mismo y llevarte a todos esos sitios íntimos que habías olvidado.
Cuando los escuchas te recuerda la hermosura del mundo, como si el tiempo se parara y la belleza de las palabras dichas en un idioma extraño te embriagaran, haciéndote comprenderlo todo y trasladándote a evocadores sitios más fríos pero igualmente bellos.
O sea, una preciosidad de disco para Almas Perdidas
Disfrutadlo
Os incluyo los dos primeros cortes del CD
No hay comentarios:
Publicar un comentario